El lago titicaca


                     

         El departamento de Puno está situado al sudeste del Perú en la meseta del 
Collao a orillas del Titicaca. El lago navegable más alto del mundo.
              
   A  las orillas del Titicaca, se encuentra la ciudad de Puno con un  paisaje de verdadera riqueza natural que rodea la ciudad. Puno cuenta con diversos lugares hermosos y hospitalarios turísticos, dentro de los atractivos se encuentran majestuosos testimonios de culturas prehispánicas hasta algunas de las festividades populares más coloridas como la fiesta religiosa de la Candelaria. Desde Puno es posible partir navegando entre las aguas azules a las famosas y cada vez más concurridas islas del Titikaka como son las islas de  Amantani y Taquile pasando por las maravillosas Islas Flotantes de los Uros.

                 
                     

             
       UROS ( ISLAS FLOTANTES )

Ubicado a 14 Km. De Puno en medio de la Totora viven los Uros, un pueblo que básicamente es pescador y cazador de aves, utilizan la totora para construir sus islas flotantes, donde sobre ellas edifican sus viviendas y escuelas las cuales son habitadas por familias que transmiten sus creencias y costumbres de generación en generación. Sus pobladores son de habla Aymará y actualmente ocupan la Reserva Nacional del Titikaka, también son excelentes constructores de balsas de totora, estos pobladores del lugar son  considerados como una de de las civilizaciones andinas más antiguas.


                  


LA ISLA DE TAQUILE:

 Tiene una altura de 4,000msnm y cuenta con una longitud de 5 Km. y tiene un ancho de 1.5 km. Es necesario subir una escalera de más de 567 escalones para llegar a la parte principal de Taquile, donde tomaremos un descanso esta caminata le permite obtener vistas de paisajes espectaculares del Lago Titicaca, la isla está habitada por nativos quechuas hablantes, quienes han desarrollado un eficiente trabajo en comunidad ya que cada familia se ayuda mutuamente con la otra, también implementan el sistema de trueque, realizado a través de generaciones en generaciones.


                


LA ISLA DE AMANTANI: 

Ubicada a una altura de 3,817 msnm, tiene una extensión de unos 9 km2. La flora del lugar se caracteriza por la presencia de plantas como la muña, kantuta, salvia, tola y patamuña. En la isla podremos apreciar los famosos templos preincaicos el Pachatata y Pachamama estos templos que son dedicados a la fertilidad de la tierra y allí se ofrecen rituales ceremoniales. Esta Isla está habitada por nativos quechuas hablantes aún regidos por sus antiguas tradiciones, cuya principal ocupación es la producción de ceramios y textiles. La energía positiva de esta Isla es tan poderosa que es conocida como la “Isla del Amor”.
Los pobladores ofrecen un hospedaje familiar y a la vez proporcionan la alimentación típica del lugar.


 
          
ver video
lago Titicaca



No hay comentarios:

Publicar un comentario